¿Para qué sirven las tiras que se utilizan en fisioterapia y qué significa cada color?
Lo que un paciente debe saber sobre kineosiotaping
Seguramente más de una vez hayas visto a alguien con tiras de colores pegadas en la espalda, las piernas, las cervicales u otras partes del cuerpo. Probablemente tú también hayas llevado alguna de estas tiras y te hayas preguntado ¿para qué sirven estas tiras de colores?
¿Para qué sirven las tiras de colores que se utilizan en fisioterapia?
Pues bien las tiras de fisioterapia también llamadas “kinesiotaping” o tiras neuromusculares son un elemento muy empleado en clínicas y servicios de fisioterapia por su efectividad a la hora de mejorar la circulación sanguínea y la regulación del movimiento además de por su capacidad analgésica (alivia el dolor) y por su acción estabilizadora.
¿Qué significa cada color en las tiras de kineosiotaping?
La verdad es que los colores de las tiras no tienen nada que ver con su función, su capacidad o su calidad. La gran demanda de “kinesiotaping” ha hecho que se comercialicen diferentes colores para que se puedan adecuar a las preferencias de una persona o de una clínica, quizá incluso de un equipo deportivo. Eso sí, el color no afectará en la efectividad.
Hay personas que además creen en la cromoterapia (la capacidad del color para ejercer una influencia emocional) y de este modo se ayudan de un color u otro para aliviar la zona afectada.

¿Sirven realmente para algo estas tiras neuromusculares?
Muchas personas tienen a creer que son de efecto placebo pero nada más lejos de la realidad, como comentábamos antes estas tiras (también erróneamente denominados esparadrapos de colores) tienen unas funcionalidades muy útiles a la hora de tratar lesiones.
¿Cuánto tiempo tengo que llevar puestas las tiras?
Si se colocan de forma adecuada y no se exponen a condiciones extremas, las cintas aguantan normalmente entre unos 3 y 7 días. Además te puedes duchar con ellas sin que suponga un problema, eso sí, recomendamos evitar aplicar cremas o aceites sobre ellas.
Estas son algunas de las dudas más frecuentes sobre kinesiotaping pero si tú tienes cualquier otra duda, estaremos encantad@s de ayudarte 😊 No dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando o escribiendo por whatsapp al 687 11 84 92. Tienes toda la información en www.paulavegafisioterapia.com.
