Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

La importancia de continuar las sesiones de fisioterapia en verano

Es julio o agosto y… ¿Te da pereza ir al fisio? ¿Te vas de vacaciones de verano y vas a cancelar tu sesión de fisioterapia mensual? El verano es una temporada de idas y venidas pero no hay que olvidar que la salud va primero. Hoy te contamos porque es importante continuar las sesiones de fisioterapia incluso en verano.

 En primer lugar, porque la fisioterapia es el primer paso para abordar una lesión y para cualquier dolor muscular. Además, seamos sinceros por mucho que nos relajemos en verano, seguimos manteniendo malas posturas, jugamos con los más peques, cogemos peso… Y claro, ¡nuestro cuerpo se resiente! Acudir al fisio permite que no tengamos que renunciar estas actividades o al menos que éstas no nos causen daños graves que eviten que podamos seguir disfrutando del verano.

El segundo punto reside en los beneficios de la fisioterapia: la reducción del dolor y la mejora de distintas funciones (muscular, renal, digestiva…). La fisioterapia además facilita un mayor rango de movimiento, alineación adecuada… Nuestro objetivo principal es que puedas hacer vida normal sin tener que sufrir dolores. ¿Quién quiere preocupaciones musculares en verano? ¡Ahórrate esa parte reservando con nosotros!

continuar fisioterapia verano

Otro punto importante es la educación o enseñanza que recibes en las sesiones de fisioterapia, son muchos los pacientes que nos visitan en nuestra clínica en Leganés y que creen que saben cómo moverse correctamente, hasta que comienzan las sesiones. Nuestro equipo está capacitado para identificar deficiencias en la biomecánica del cuerpo y mejorar las áreas específicas de debilidad o alineación inadecuada. Te daremos los mejores consejos y te lo aseguramos… ¡aprenderás muchísimo!

La fisioterapia se transforma en algo más que terapia sino en una actividad educativa. Es una oportunidad para aprender sobre nuestro propio cuerpo e identificar patrones de movimiento asociados con la lesión.

¿Mejor la fisioterapia que el deporte? Ambas actividades son importantes en verano, pero si realizas mucha actividad física, más razón para ir al fisio a relajar las zonas de sobrecarga y evitar lesiones. Otro punto a favor de la fisioterapia es que es un servicio individual por lo que recibirás una atención completamente personalizada. En Paula Vega Fisioterapia te daremos los mejores consejos para que puedas disfrutar de tus vacaciones y si sales de una operación o necesitas rehabilitación, te enseñaremos los mejores ejercicios para que puedas hacer en tu destino de vacaciones.

Nuestro equipo te ayudará examinando tus patrones de movimiento, hábitos y limitaciones; evaluamos tu tasa de cura; y diseñamos un programa que te ayude a volver a la acción.

Por lo general, la fisioterapia es importante siempre, tanto en verano como en cualquier época del año. Ya sea porque te hayas sometido a una cirugía o no, la fisioterapia es un componente importante para recuperarte de una lesión.

Síguenos en @paulavegafisioterapia y ¡no te pierdas nada!

La importancia del core en el dolor lumbar

¿Te duele a menudo la parte baja de la espalda? Eso se llama dolor lumbar. Si sufres de forma continua de dolores de espalda es probablemente que hayas escuchado que fortalecer el core puede ayudarte y ofrecerte algo de alivio. Pero, ¿es esto siempre cierto? En Paula Vega Fisioterapia respondemos a las preguntas más frecuentes.

La importancia del core en el dolor lumbar

¿Cuál es tu core o núcleo?

Cuando la mayoría de las personas piensan en la parte central del cuerpo, piensan en el abdomen o en el área de los abdominales justo debajo de las costillas. Si bien los músculos abdominales son una parte importante del núcleo, el core también incluye:

  • Músculos abdominales frontales: el recto abdominal.
  • Músculos laterales: los oblicuos internos y externos.
  • El abdominal transverso.
  • Músculos de la espalda que se encuentran entre los huesos de la columna vertebral y que corren a lo largo de la columna: el erector de la columna y el músculo multífido.
  • El diafragma, los músculos del suelo pélvico, los flexores de la cadera y los músculos de los glúteos.

¿Cuál es la relación entre la fuerza central y el dolor de espalda?

Teóricamente, si los músculos alrededor de la zona baja de la espalda son débiles, tu cuerpo dependerá más de estructuras pasivas para la estabilidad, incluidos los ligamentos, el tejido que conecta hueso con hueso, así como los huesos o discos intervertebrales que se encuentran entre los huesos vertebrales. Esto puede causar dolor.

Por este mismo motivo es tan importante fortalecer el core frente al dolor lumbar.

¿Cuáles son algunos ejercicios para el core que pueden ayudar con el dolor de espalda?

Los ejercicios hipopresivos sin duda están en mi top. Los hipopresivos son un conjunto de ejercicios donde la clave es la postura y la respiración que se realiza.

Estos ejercicios no trabajan con el esfuerzo y el movimiento, más bien se hace hincapié con el control de la respiración, para forzar la reeducación postural. Se basan en la contracción del diafragma, que en consecuencia tiene un efecto en vísceras y músculos de la zona.

Los ejercicios hipopresivos disminuyen presión interna en las áreas torácica, abdominal y pélvica del cuerpo. Reprograman los músculos centrales, que son vitales para controlar la presión tanto consciente como inconscientemente, y fortalecen toda la zona del core.

Estamos preparando un nuevo artículo sobre hipopresivos donde te contaré más.

¿Puedo lesionarme la espalda haciendo ejercicios para fortalecer el core?

Cualquier ejercicio realizado incorrectamente puede causar lesiones por eso es muy importante saber que ejercicios realizar y como realizarlos. En este aspecto la figura del fisio es imprescindible para evitar lesiones. En Paula Vega Fisioterapia te guiamos paso a paso para evitar dolores innecesarios.

¿Debería ir al fisio en caso de molestia?

Sin duda alguna. Además, no conviene esperar para no agravar la lesión o empeorar el dolor. Las lesiones o dolores musculares son más fáciles de tratar cuando se detectan con rapidez.

Los fisioterapeutas nos entrenamos como expertos musculoesqueléticos: somos los expertos en músculos, huesos y movimiento humano. Somos por tanto una de las figuras más capacitadas para evaluar problemas de espalda.

Dado que hay muchos factores que afectan el dolor lumbar y muchos tipos de dolor lumbar, es una buena idea visitar al menos una vez a un fisioterapeuta para una evaluación y un plan de atención posterior. Esto te dará un plan personalizado con ejercicios que te ayuden a progresar de forma segura.

Sígueme en @paulavegafisioterapia y ¡descubre más!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies