Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

¿Por qué tengo dolor bajo el vientre?

¿Sientes dolor bajo el vientre? ¿En la zona abdominal baja? Esto puede estar relacionados con órganos como el útero, la vejiga o los intestinos, pero también es posible que provenga de otra zona y que llegue hasta la zona baja del abdomen.

Este dolor puede ser el mismo y con las mismas causas en mujeres y hombres, por ejemplo, por alguna infección urinaria, estreñimiento e incluso una mala digestión o diferente, ya que las mujeres pueden sufrirlo debido a la menstruación, este dolor puede ser conocido como dismenorrea o cólico menstrual.

En mujeres, la menstruación o problemas ginecológicos como la endometriosis o quistes en los ovarios pueden causar dolores agudos bajo el vientre o en la zona baja del abdomen. También un embarazo podría ser la causa del dolor.

La fisioterapia pélvica se convierte una terapia clave para ayudar a aliviar el dolor en cualquiera de las causas.dolor bajo el vientre

En hombres, estos dolores que suelen estar relacionados con el suelo pélvico pueden darse por varios motivos:

  • La práctica de deportes muy intensos o sobrecargas en la zona
  • Prostatitis, un trastorno de la glándula prostática que por lo general se asocia con inflamación
  • Prostactectomía. Tras una cirugía de próstata, la zona bajo el vientre puede sentir dolor, también puede sufrirse de incontinencia urinaria

Ostopatía Visceral para el dolor en el vientre causado por el estreñimiento

Si la causa del problema es el estreñimiento, profesionales en osteopatía pueden ayudar a través de la osteopatía visceral. Es el tratamiento de las alteraciones de movilidad que se producen en el sistema visceral.

En Paula Vega Fisioterapia aplicamos técnicas osteopáticas cráneo-viscerales sobre el abdomen y sobre el intestino grueso para mejorar su función haciendo enfoque en las zonas de más tensión hasta eliminar esa tensión. La Osteopatía, junto a un tratamiento multidisciplinar es fundamental a la hora de tratar y mejorar los síntomas del estreñimiento.

¿Puede ayudarme un fisioterapeuta a aliviar o curar el dolor?

Dependiendo de la causa el tratamiento de fisioterapia será más o menor eficaz. En Paula Vega Fisioterapia como expertos en osteopatía en Madrid tratamos de encontrar la causa del dolor para poder aplicar el mejor tratamiento posible o derivarlo a un profesional médico.

En el caso de sobrecargas o prácticas de deporte que causen ese dolor bajo el vientre, sin duda la fisioterapia es la mejor solución.

En situaciones de prostatitis, técnicas como masajes, estiramientos o la liberación de los puntos gatillos ayudarán a aliviar el dolor y a la mejoría de la zona.

Para las prostactetomías, la fisioterapia será fundamental tanto antes de la operación como en la posterior recuperación.

 

¿Qué es el dolor precordial? ¿Por qué me dan pinchazos en el corazón?

¿Sabes lo qué es el dolor precordial? ¿Has sufrido de pinchazos en el corazón? Hoy, en Paula Vega Fisioterapia te contamos en qué consiste este dolor por si tienes dudas o lo escuchas por ahí, que puedas decir que sí sabes de que se trata 😉

Dolor Precordial

Precordial significa ‘delante del corazón’, que es donde la persona siente el dolor.  También se denomina Punzada de Texidor. Aunque puede ser doloroso, suele desaparecer por sí solo y no deja secuelas.

El síndrome de captura precordial viene derivado de este dolor y es una afección no grave en la que se producen dolores punzantes en el pecho. Suelen empeorar con la inhalación y se producen en una zona pequeña. Los episodios de dolor suelen durar menos de unos minutos, aunque la preocupación por la enfermedad puede provocar ansiedad.dolor precordial

No se conoce la causa exacta de este dolor, puede deberse a la irritación de la pared torácica o del nervio intercostal, pero el dolor no se debe al corazón. El mayor problema surge del estrés psicológico o ansiedad que puede causar notarse esas punzadas de forma repentina.

El tratamiento suele consistir en tranquilizar al paciente, ya que el dolor suele resolverse sin ningún tratamiento específico. No se necesita un tratamiento específico de fisioterapia aunque si sientes este dolor y tienes dudas, siempre puedes consultarnos.

El síndrome de atrapamiento precordial es relativamente frecuente, y los niños de entre 6 y 12 años son los más afectados. Afecta por igual a hombres y mujeres pero es menos frecuente en los adultos.

Cualquier duda o pregunta, puedes llamarnos o escribirnos por email. Somos especialistas en fisioterapia y osteopatía.

Síguenos en @paulavegafisioterapia para más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies