Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492
Cómo ayuda la fisioterapia estrés

Cómo puede ayudar la fisioterapia a reducir el estrés.

Cómo ayuda la fisioterapia al estrés: el estrés es una función natural del organismo que puede ayudarnos a superar situaciones peligrosas. Todos experimentamos estrés en diferentes momentos de su día; sin embargo, la sobrecarga de trabajo, los acontecimientos traumáticos de la vida y las situaciones desafiantes a menudo nos conducen a una sobreabundancia de estrés en el cuerpo.

Aunque el estrés es una función de la mente, puede afectar a nuestra salud física cuando no se controla durante demasiado tiempo; esto puede ocurrir a cualquier edad.

Ahora que estamos en época de Navidad, el estrés y la ansiedad se multiplica: compromisos sociales, eventos de trabajo, compras navideñas, desplazamientos… ¡El estrés por llegar a todo aumenta!

La fisioterapia es un método que puede ayudar a reducir el estrés, logrando reducir los síntomas físicos para alcanzar una mayor calidad de vida.

¿Cómo responde el cuerpo de forma natural al estrés?

El estrés crónico tiene efectos perjudiciales en muchas partes del cuerpo. Cuando la situación estresante es frecuente, estas zonas del cuerpo trabajan juntas para crear una experiencia desagradable e incluso dolorosa: los sistemas nervioso, cardiovascular, gastrointestinal y musculoesquelético.

Además, muchos adultos que experimentan grandes cantidades de estrés agravan sus síntomas corporales al permanecer sentados y encorvados durante mucho tiempo en el trabajo, lo que deriva en dolor muscular. La tensión general del cuerpo es un efecto secundario común del estrés.

Cómo ayuda la fisioterapia estrés (1)

Servicios de fisioterapia para reducir el estrés

Aunque el estrés forma parte de la vida, la fisioterapia ofrece una amplia gama de opciones que pueden ayudar a reducir sus efectos.

Con las manos: los fisioterapeutas estamos entrenados en muchas formas de terapia manual para el manejo del dolor, incluyendo:

• Estiramientos
• Movilización articular
• Técnicas de activación muscular
• Masajes

Todas estas actividades trabajan juntas para disminuir los síntomas físicos (y la tensión mental) causada por el estrés. Además, en Paula Vega Fisioterapia creamos programas de ejercicios adaptados a cada paciente con el fin de ayudarles en sus objetivos específicos de recuperación. El ejercicio es una herramienta excelente para controlar el estrés.

Este servicio combinado con la terapia de la mente tratado con psicólogos puede lograr mejores resultados aún, aumentando la calidad de vida de los pacientes. En Paula Vega Fisioterapia apostamos por la terapia multidisciplinar para aumentar la eficacia. Te esperamos en nuestra clínica de fisioterapia en Leganés.

fisioterapia artritis ayudar aliviar dolor

¿Puede ayudar la fisioterapia a aliviar el dolor de la artritis?

¿Sabías que la fisioterapia puede ser extremadamente eficaz para reducir los síntomas de la artritis? En este artículo te cuento cómo la fisioterapia puede reducir el dolor articular y mejorar la movilidad, especialmente para las articulaciones más grandes, como el hombro, la cadera y la rodilla.

¿Qué es la artritis?

La artritis es un trastorno frecuente que afecta a las articulaciones. Puede causar dolor e inflamación, dificultando el movimiento o la actividad física. Se debe tener en cuenta que hay muchos tipos de artritis. De hecho, cada una de ellas causa síntomas diferentes y puede necesitar tratamientos distintos. Aunque la artritis suele afectar a los adultos mayores, también puede desarrollarse en hombres, mujeres y niños de cualquier edad. ¿Crees que sufres de artritis, pero no sabes bien de que tipo se trata? Pide cita y te ayudamos.

Objetivos de la fisioterapia para pacientes con artritis:

La artritis puede causar dolor e inflamación articular, disminución de la movilidad y limitación de la amplitud de movimiento. Junto con otras opciones de tratamiento, la terapia manual en fisioterapia puede ayudar a las personas con artritis de la siguiente forma:

• Disminuir el dolor articular
• Mejorar la movilidad y la amplitud de movimiento de una articulación
• Fortalecer los músculos de apoyo
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad
• Contar con un fisioterapeuta experimentado y seguir el plan de tratamiento elaborado por este experto puede reportar enormes beneficios en el bienestar general y la calidad de vida de la persona.

Los tratamientos de fisioterapia se adaptan a cada persona y a su afección. Un plan de tratamiento para una persona con artrosis de rodilla puede tener un aspecto diferente del plan preparado para una persona con artritis reumatoide que afecte a su rodilla. Los planes de fisioterapia y sus tratamientos se adaptan a cada persona en función de varios factores.

Cómo puede ayudar la fisioterapia a aliviar el dolor provocado por la artritis:

Los fisios tratamos de diseñar programas de ejercicios que se centren en formas de aliviar la rigidez y mantener el cuerpo en movimiento. Utilizamos nuestra experiencia y formación para identificar los puntos débiles de las articulaciones y tratarlos de forma que podamos evitar la reaparición de los síntomas.

Pide cita ya en nuestra clínica de fisioterapia en Leganés para que podamos ayudarte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies