Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492
como se si necesito ir al fisio

¿Cómo sé si necesito ir al fisio?

La fisioterapia es una especialidad médica que es beneficiosa para todas las personas. Una visita al fisio siempre es de gran ayuda tanto para conocer el estado muscular en el que nos encontramos como para aliviar tensiones o agarrotamientos en el cuerpo. 

Por lo tanto, si te surge la duda de cómo o cuándo visitar tu clínica de fisioterapia, lo mejor es que lo hagas cuanto antes. De cualquier forma, lo habitual y lo que más encontramos en nuestra clínica de fisioterapia en LeganésPaula Vega Fisioterapia, son primeros pacientes que llegan cuando ya tienen síntomas negativos como fuertes dolencias, sobrecargas musculares o limitaciones de movilidad. 

Si es tú caso y estás teniendo problemas con la capacidad de movimiento, limitaciones o lesiones que te impiden practicar deportes o hacer ejercicio. Si tal vez crees que puedes necesitar modificaciones en tu rutina de ejercicios o tienes un dolor que tan fuerte que está afectando a tu calidad de vida, es la hora de pedir cita. La fisioterapia puede ser la clave, lo que necesitas para empezar a recuperar tu salud.

Es importante tener en cuenta que la fisioterapia no es sólo para las personas después de una hospitalización o cirugía. Muchas personas pueden beneficiarse de un fisioterapeuta para mejorar el tiempo de recuperación de todo tipo de lesiones. La terapia se utiliza para promover la movilidad de una persona, reducir el dolor, restaurar la función, prevenir la cirugía e incluso la discapacidad.

Nuestro equipo dispone de varias técnicas y de distintos servicios de tratamiento para alcanzar los objetivos fijados para cada paciente. El ejercicio terapéutico, la terapia manual, la osteopatía, la punción seca… Hay muchas formas en que podemos ayudarte, no sólo a tratar, también a fortalecer y a prevenir.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Fisioterapia, el fisioterapeuta “se ocupa de identificar y maximizar la calidad de vida y el potencial de movimiento dentro de las esferas de la promoción, prevención, tratamiento/intervención, habilitación y rehabilitación. Esto abarca el bienestar físico, psicológico, emocional y social“.

La fisioterapia puede cambiar las reglas del juego para las personas que buscan mejorar el rendimiento deportivo, mejorar la postura, aumentar la conciencia corporal, mejorar la respiración diafragmática, reducir el riesgo de caídas, crear un puesto de trabajo ergonómico en casa, fortalecer músculos y mucho más.

¿Aún tienes dudas sobre si lo necesitas? No lo pienses más. Llama y reserva ya.

Ejercicios para fortalecer los brazos.

Una de las mayores preocupaciones estéticas en mujeres es la flacidez en los brazos. Somos conscientes de que la sensación de piel colgante en esta zona supone un gran complejo e incomodidad para muchas mujeres.

La buena noticia es que es una zona que se puede trabajar y que sólo requiere de constancia, disciplina, y por supuesto, de realizar los ejercicios adecuados. De esta forma, se puede conseguir tonificar y fortalecer los músculos de los brazos con bastante rapidez.

Para todas las personas que quieren reafirmar y tonificar los brazos, desde nuestra clínica de fisioterapia en Leganés, Paula Vega Fisioterapia, tenemos una recomendación: esta serie de ejercicios, tres veces por semana. Además, lo ideal es añadir peso con mancuernas, empezando con un peso más ligero y aumentándolo progresivamente.

Lo ideal es realizar 10 repeticiones de cada uno de estos ejercicios que te sugerimos a continuación, y después, repetir todo el circuito tres veces. Al final, se completarán un total de 30 repeticiones de cada ejercicio.

1. Curl de bíceps:

El curl de bíceps es el ejercicio de brazos por excelencia. Tonifica y fortalece la parte delantera de los brazos, que mucha gente asocia con la capacidad de “flexionar un músculo”.

Para realizar este ejercicio, utiliza unas mancuernas y empieza con los brazos colocados a lo largo del cuerpo. Inclina los codos y, a continuación, levanta las pesas hacia los hombros. Ten cuidado de no balancear los brazos.

ejercicios tonificar brazos

2. Kickbacks de tríceps:

Los tríceps son la parte del brazo a la que la gente se refiere cuando habla de flacidez en los brazos. Es la parte del brazo que se agita al saludar, también se le denomina ‘alas de murciélago’.

El ejercicio con mancuernas más básico para conseguirlo es el kickback de tríceps. Sujeta las pesas con ambas manos e inclínate hacia delante con la espalda recta. Mete los codos hacia los lados y súbelos hacia el techo. Sin mover los codos, empuja la mancuerna hacia atrás moviendo la mitad inferior del brazo hacia atrás y hacia el techo. Mantén la posición durante un segundo, sintiendo cómo se tensa la parte posterior del brazo, y luego vuelve a la posición inicial.

ejercicio fortalecer brazos

3. Movimiento de abrazar un árbol:

Este ejercicio trabaja los bíceps desde un ángulo diferente, a la vez que trabaja los laterales del pecho (y la molesta zona que hay junto a las axilas), además, esculpe los hombros. Sujeta las pesas a la altura de los hombros, paralelas al suelo. Relaja los hombros hacia abajo y luego abraza los brazos hacia la parte delantera del cuerpo como si estuvieras abrazando un árbol. Mantén los codos a la altura de los hombros -no dejes que bajen.

ejercicio abrazar un arbol

4. Ejercicio en V

El ejercicio por excelencia para tonificar la parte delantera del hombro es el ejercicio en V. Para este ejercicio, sujeta las mancuernas a la altura de las caderas. A continuación, extiende las pesas hacia delante y hacia arriba en ángulo, dibujando una V, y luego suéltalas de nuevo hacia abajo, hacia las caderas. Mantén los brazos rectos durante todo el ejercicio. Repítelo 10 veces y completa 3 series en total durante el entrenamiento.

ejercicio fortalecer brazos

Sígueme en @paulavegafisioterapia para más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies