Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

¿Cómo son las sesiones de fisioterapia y rehabilitación de rodilla?

¿Te has lesionado la rodilla o la has sometido a una cirugía? ¿Te duelen las rodillas debido a la artritis? Sea como sea, ir a sesiones de fisioterapia será muy beneficioso para tratar cualquier de estas afecciones.

La fisioterapia y rehabilitación pueden aliviar el dolor muscular y articular. En Paula Vega Fisioterapia ponemos utilizamos diversos métodos para ayudar a fortalecer tus músculos y hacer que tu cuerpo se sienta y se mueva mejor.

fisioterapia rehabilitacion rodilla
fisioterapia rehabilitacion rodilla

No lo olvides, la fisioterapia desempeña un papel importante en el tratamiento de muchos problemas de la rodilla. Además, el papel del fisioterapeuta puede ser beneficioso antes (preparación) y después (recuperación) de la cirugía de rodilla.

Algunos aspectos que pueden ayudar:

  • Estiramientos y ejercicios
  • Hielo y calor
  • En muchas ocasiones se puede evitar la cirugía con sesiones de fisioterapia
  • En caso de operación y rehabilitación de rodillas, se recomienda el uso de artromotor Artromot K1 que la máquina de rehabilitación de rodilla prescrita por médicos, cirujanos y especialistas que cuenta con la última tecnología del mercado. Este dispositivo moviliza la articulación con un movimiento continuo y pasivo sin requerir esfuerzo del paciente. En intervenciones o lesiones, el tratamiento con el artromotor evita la formación de adherencias provocados por la inmovilización gracias a la rotación sin dolor de la articulación. El uso de esta máquina acompañado de fisioterapia puede ser muy beneficioso para una rápida recuperación de la rodilla.

¿Qué sucede en la primera sesión de rehabilitación para la rodilla?

Comentaremos la causa de la lesión, el motivo por el cuál se llegó a la cirugía y elaboraremos un plan de tratamiento que se adapte a ti. Además, hablaremos de las distintas formas de reconstruir la fuerza y ​​el movimiento en la pierna y la rodilla, para que puedas sentirte mejor y retomar la actividad normal lo antes posible.

En tu primera visita, a nuestra clínica de fisioterapia en Leganés o tu primera sesión a domicilio, observaremos tu pierna y veremos cómo es la movilidad de la rodilla, si te cuesta moverla, el dolor con los distintos movimientos, etc. Si es posible además comenzaremos con la terapia manual y ejercicios de rehabilitación.

Después de la primera visita

Comenzaremos a trabajar para fortalecer los músculos de las piernas, de esta forma intentaremos quitar tensión a la rodilla y reducir el dolor. Te daremos tablas de ejercicios para hacer en casa y te enseñaremos cómo practicarlos de forma segura.

Los ejercicios de entrenamiento de fuerza son una parte clave del entrenamiento de rehabilitación. También se darán algunas pautas, por ejemplo: parar si en algún momento el dolor es muy intenso, descansar después de la realización de los ejercicios y de cada sesión…

¿Cuánto tiempo tardará en mejorar la rodilla?

Te indicaremos la frecuencia ideal con la que realizar sesiones y ejercicios, dependiendo de la gravedad de la lesión y de lo constante que sean pueden organizarse distintas sesiones a la semana o tan solo una. Eso sí recomendamos hacer un seguimiento durante al menos 6 semanas aunque es importante tener en cuenta que el tiempo depende mucho de la lesión y el compromiso del paciente.

Las 5 lesiones más comunes en futbolistas y cómo prevenirlas

El fútbol es un deporte muy exigente a nivel físico especialmente en categorías profesionales. Este deporte requiere que los jugadores entrenen de forma constante y que realicen ejercicios de fuerza y tonificación más que para mejorar su rendimiento para evitar lesiones y es que sí, el fútbol también es un deporte muy lesivo.

Las 5 lesiones más comunes en futbolistas y cómo prevenirlas:

Ya sea por el contacto y la competitividad que puede haber entre jugadores, por el estado del terreno en el que se juega o por la falta de protección en algunas zonas del cuerpo, el fútbol es un deporte con mucho riesgo de lesiones. A continuación, te dejamos las 5 lesiones que más nos encontramos en nuestra clínica de fisioterapia de Leganés:

  • Esguinces: ¿quién no se ha hecho alguna vez un esguince en su vida? Pues si juegas a fútbol también te la juegas con los esguinces de tobillo y rodilla ya que son la lesión más común. Puedes ayudar a prevenir los esguinces de tobillo con un buen calzado y sobre todo calentando esta zona previamente. Es muy importante trabajar el equilibrio de ambas articulaciones, rodilla y tobillo con ejercicios de propiocepción.

Para prevenir los esguinces de rodillas también debes calentar previamente y hacer ejercicios de tonificación del cuádriceps. Además, cuidar la alimentación es muy importante pues el aumento de peso puede afectar mucho a las rodillas.

  • Rotura de fibras: ¿quién no ha sufrido tirones cuando ha hecho un sobreesfuerzo físico? En el fútbol sucede constantemente especialmente en la zona de los gemelos, los isquios o los aductores.

Para prevenir estas roturas o tirones debes fortalecer la musculatura, calentar y estirar bien antes y después de cada entrenamiento o partido esto se hace con ejercicios excéntricos para esos músculos. También es importante acudir al fisio a que te hagan descargas musculares al menos dos veces al mes.

lesiones mas comunes futbolistas
lesiones más comunes futbolistas
  • Rotura de menisco: en realidad cualquier deporte o actividad que hagas en la que gires la rodilla con fuerza o de forma repentina puede causar una rotura en el menisco, especialmente al poner todo el peso sobre ella. El fútbol es un deporte que pone en riesgo las rodillas y esta es una de las lesiones más comunes.

Para prevenir esta lesión recomendamos trabajar y tonificar los cuádriceps, así como estirar bien los isquiotibiales.

  • Tendinitis aquilea: esta lesión es muy común también en atletas y consiste en un fuerte dolor en el talón de Aquiles que se genera por sobrecarga.

Para prevenir esta lesión recomendamos ponerte en manos de un fisio para descargar la zona de gemelos y sóleos, y restablecer la funcionalidad del tendón además de realizar algunos ejercicios y automasajes que te recomiende tu fisioterapeuta. Consúltanos si lo deseas 😉

  • Pubalgia: es un fuerte dolor que se produce en el pubis: la zona de la ingle o entrepierna, que va subiendo y llega a afectar a la zona baja del abdomen también. En la mayoría de los casos es consecuencia de una sobrecarga de los músculos aductores. También se suele producir por una descompensación entre la musculatura de los aductores y la musculatura del abdomen, por lo que es muy importante tener bien trabajadas ambas zonas para que no se descompensen.

Para prevenir la pubalgia u Osteopatia de pubis lo mejor es realizar un buen calentamiento previo a la actividad física pero también se recomienda un buen descanso.

En general la mayoría de lesiones causadas por este o cualquier otro deporte se deben a sobrecargas físicas porque no se deja descansar o reposar la musculatura el tiempo suficiente. Algo muy habitual en jugadores de fútbol.

También es fundamental estirar y calentar muy bien para evitar sufrir cualquier tipo de lesión muscular y por supuesto la alimentación va a ser clave a la hora de evitar lesiones. En este artículo encontrarás 10 alimentos que te ayudarán a prevenir y curar lesiones musculares.

No te olvides de seguirnos en Facebook o Instagram para estar al día de todo.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies