Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492
dolor espalda cervicales oficina

¿Cómo evitar dolores de espalda y cervicales en un trabajo de oficina?

Reconozcámoslo, son muchas las personas que hoy en día tienen un trabajo de oficina. Si eres de esas personas que pasan entre 8, 10 o incluso más horas sentada en una silla frente al ordenador o a una pila de papeles te advertimos que tienes un gran riesgo de sufrir dolores de espalda y de cervicales. Es más, seguro que ya los has sufrido si llevas un tiempo con este tipo de trabajo.

El cuerpo humano no está hecho para estar constantemente sentado por eso es normal que la espalda y el cuello se puedan sobrecargar y sufrir. Si tu trabajo te gusta pero te exige estar largas horas sentado sigue estos consejos y lograrás evitar dolores innecesarios en la espalda y las cervicales.

Consejos por Paula Vega Fisioterapia

  1. Utilizar una silla ergonómica y de calidad: si en tu oficina no te proporcionan una, solicítala. Si trabajas desde casa compra una silla buena a la larga notarás que no es un coste sino una inversión. Modula la altura para que la postura sea cómoda y no estés ni demasiado alto/a, ni demasiado bajo/a. Si se tiene la posibilidad es muy aconsejable sentarse en una pelota de pilates.

    Consejos dolores espalda y cervicales oficina
    Evitar dolor de espalda
  2. Mejorar la postura: sé consciente de cómo estás sentado/a y rectifica tu postura si la espalda no está recta.
  3. Estirar: cuando veas que tu postura está perdiendo rectitud es hora de estirar de pie o desde la silla. Mueve piernas, brazos y respira profundamente para activar también la zona abdominal.
  4. Asignar intervalos para estirar las piernas: cada hora y media levántate y estira las piernas. Da un pequeño paseo a la cocina, al baño o a algún espacio que te permita caminar por al menos 5 minutos.
  5. Practicar deporte: El deporte fortalece y activa la musculatura por lo que se recomienda practicarlo de forma regular para que el cuerpo sufra menos las largas horas de oficina. Se recomienda trabajar la fuerza y también favorecen mucho la postura otras disciplinas como el yoga o el pilates.
  6. Ponerse en manos de un/a fisioterapeuta: Aunque todos estos consejos ayudarán a evitar dolores y a corregir la postura, recomendamos de forma ocasional pedir cita con un/a fisioterapeuta ya que relajará las zonas y puntos clave donde más tensión acumule la espalda y el cuello.

Los anteriores consejos y la capacidad de llevarlos a cabo ayudarán a reducir el número o la frecuencia con la que tratarse pero siempre es recomendado dejarse asesorar y tratar por personas profesionales.

Esperamos que estos consejos que te damos hoy puedan ayudarte a disfrutar más de tu trabajo y a evitarte dolores en tu día a día.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

catorce − 11 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies