Terapia manual
La terapia manual es la base de todas las actuaciones en fisioterapia.
Se trata del conjunto de métodos y actuaciones que se aplican de manera manual sobre los tejidos corporales con la finalidad de normalizar las alteraciones sufridas así como el dolor que se manifiesta, o bien para prevenir que se den estas situaciones.
La terapia manual se aplica en tejidos óseos y musculares, pero también en los conjuntivos y los nerviosos, algo que estamos menos acostumbrados a ver.
Por tanto, las mejoras que se obtienen no son sólo a nivel óseo o muscular como se suele creer. Con la terapia manual se dan reacciones fisiológicas bien reflejas, bien directas, equilibrantes y normalizadoras de alteraciones óseas y musculares, sí, pero también funcionales y orgánicas.
Los beneficios de recibir un tratamiento de terapia manual son ingentes. Si bien, podemos destacar los más generales, como son eliminar las restricciones temporales de movilidad, estimular la circulación sanguínea, trabajar y mejorar las lesiones cerradas a nivel interno...
Sea como sea, gracias a las terapias articulares, miofasciales, neurales y viscerales, nuestros pacientes pueden notar una gran mejoría de sus dolencias, achaques y alteraciones de manera segura, cómoda y, sobre todo, profesional.