Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

¿Cómo quitar el dolor del cuello?

Es una de las preguntas más repetidas en nuestras sesiones de fisioterapia tanto en la clínica de fisioterapia en Leganés como en todos nuestros servicios de fisioterapia a domicilio en la Comunidad de Madrid, ¿cómo quitar el dolor del cuello?

La fisioterapia es uno de los tratamientos más comunes para el dolor de cuello crónico. La mayoría de los programas de fisioterapia para este dolor implican la aplicación de tratamientos para reducir el dolor y/o la rigidez lo suficiente como para comenzar un programa de ejercicios de fortalecimiento y estiramiento del cuello.

Pero como todo, no hay un método mágico que sirva para todo el mundo. Los métodos y ejercicios específicos utilizados en fisioterapia, así como la duración del plan de tratamiento, pueden variar de persona a persona.

quitar dolor de cuello
dolor de cuello

Objetivos de la fisioterapia para el dolor de cuello

La fisioterapia para el dolor de cuello generalmente incluye los siguientes objetivos:

  • Reducir el dolor y la rigidez.
  • Mejorar el rango de movimiento de la cabeza y el cuello.
  • Fortalecer la zona del cuello y su musculatura de soporte.
  • Proponer acciones y estrategias para prevenir la reaparición del dolor.
  • Incluso si el dolor no se puede eliminar por completo, la fisioterapia puede desempeñar un papel importante en la mejora de la postura del cuello y la función de los movimientos diarios.

¿Cuándo se puede recomendar la fisioterapia?

La fisioterapia para el cuello se puede recomendar en una variedad de casos, como:

  1. Dolor crónico no especificado. Cuando el dolor de cuello persiste o se repite, la fuente exacta o el mecanismo del dolor puede ser difícil de identificar, pero acciones que conduzcan a mejorar la fuerza de los músculos del cuello pueden ayudar y mejorar la resistencia de la zona al dolor.
  2. Recuperación tras una lesión. Algunas lesiones, como el latigazo cervical, pueden dañar los tejidos blandos y las articulaciones del cuello, provocando dolor o rigidez que pueden durar semanas o mucho más. Las sesiones de fisioterapia pueden reducir el dolor y ayudar a que el cuello vuelva a funcionar normalmente.
  3. Recuperación tras una cirugía. Algunas cirugías realizadas en el cuello pueden provocar dolor y rigidez importantes en las semanas y meses posteriores. Por ejemplo, una cirugía de discectomía cervical anterior con fusión (ACDF) implica la fusión de 2 o más vértebras en el cuello, lo que puede alterar la forma en que se mueven algunos músculos del cuello y la parte superior de la espalda. En tales casos, la fisioterapia puede ayudar a superar la rigidez, aumentar la función del cuello y reducir o prevenir el dolor a medida que se reacondicionan los músculos.

Métodos de tratamiento de fisioterapia

Hay 2 formas comunes de tratar el dolor de cuello en fisioterapia:

  • Fisioterapia manual en la clínica, que consiste en la aplicación de tratamientos del fisio al pacientesin esfuerzo por parte del paciente. El objetivo de la fisioterapia manual es ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
  • Fisioterapia activa, que consiste en que el paciente mueva su propio cuerpo a través de ejercicios y estiramientos. Al mejorar la fuerza y la flexibilidad en el cuello, estos músculos pueden volverse menos dolorosos y más capaces de mantener una buena postura, lo que reduce la tensión en la columna cervical.

Eficacia de la fisioterapia para el dolor de cuello:

Muchos estudios han investigado si la fisioterapia puede ayudar o no a reducir el dolor relacionado con la columna y el cuello.

Todos los estudios indican una evidencia que respalda los beneficios de la función de la fisioterapia para reducir el dolor de cuello y mejorar el rango de movimiento.

No te olvides de seguirnos en @paulavegafisioterapia para no perderte nada.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies