Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

Fisioterapia respiratoria ¿qué es y cómo puede ayudarme?

Vivimos un momento en el que la respiración es prioritaria. Hoy más que nunca tememos los problemas de respiración: la tos, la insuficiencia respiratoria y las posibles neumonías causadas por el Coronavirus. También las secuelas que este virus pueda dejar en nuestros pulmones.

En Hong Kong se han detectado en algunos pacientes curados de COVID-19 una disminución de la función pulmonar de entre un 20 y un 30%, lo que les causa una falta de aire al caminar con rapidez.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

La Fisioterapia Respiratoria, Fisioterapia Pulmonar o Terapia Respiratoria, es una especialidad que trata, previene y estabiliza las diferentes enfermedades o anomalías del aparato respiratorio. El objetivo de este tipo de fisioterapia es el de mantener o mejorar la función respiratoria. Sin duda una rama muy apropiada para los tiempos que corren.

¿Cómo puede ayudarme la fisioterapia respiratoria?

La fisioterapia respiratoria tiene diversos beneficios

  • Disminuye la dificultad respiratoria y la sensación de falta de aire.
  • Evita que se produzcan infecciones.
  • Previene la pérdida de elasticidad pulmonar y otras lesiones.
  • Ayudan a reducir la mucosidad y la tos.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Mejora la calidad del sueño.

¿Para quién se recomienda la fisioterapia respiratoria?

fisioterapia respiratoria
fisioterapia respiratoria

Es buena para todo tipo de pacientes desde bebés hasta ancianos y por supuesto también está indicada para niños y adultos.

En bebés y niños es una buena forma de ayudarles a respirar mejor, de mantener sus fosas nasales limpias, drenar las secreciones bronquiales e incluso les ayudará a comer y a dormir mejor.

En el caso de adultos este tipo de fisioterapia va dirigida a movilizar y expectorar la mucosidad acumulada, para mejorar la oxigenación y la circulación y fortalecer al individuo.

En ancianos la fisioterapia respiratoria tiene como objetivo mejorar su capacidad respiratoria y ayudarles a combatir las secuelas de gripes u otras enfermedades que afecten al sistema respiratorio.

En Paula Vega Fisioterapia realizamos servicios y asistencia en fisioterapia respiratoria a todos los públicos, tanto en nuestra clínica como a domicilio.

fisioterapia respiratoria

¿Qué es la fisioterapia respiratoria y cómo puede ayudarme?

Vivimos en un mundo de estrés constante y lo hacemos un ritmo que en muchas ocasiones nos supera. ¿Cuántas veces has escuchado eso de “párate, cierra los ojos y respira”? Ahora en Navidad el estrés es aún mayor y por eso hemos querido preparar este artículo para que pares, cierres los ojos y aprendas a respirar. Nosotros te acompañamos y para ello te vamos a contar qué es la fisioterapia respiratoria.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

Se trata de una especialidad dentro del área de la fisioterapia que se encarga de tratar, prevenir y estabilizar enfermedades respiratorias o cualquier enfermedad/situación que interfiera en su correcto funcionamiento.

El objetivo de esta especialidad es el de mejorar la función respiratoria tanto en situaciones de enfermedad o lesión como en situaciones de estrés y ansiedad.

qué es fisioterapia respiratoria
fisioterapia respiratoria para respirar mejor

¿Cómo puede ayudarme a mí la fisioterapia respiratoria?

Tanto si sufres una enfermedad como una condición de estrés o incluso depresión, la fisioterapia respiratoria ayudará a disminuir la necesidad y la cantidad de medicación.

Además la fisioterapia respiratoria también es muy eficaz en personas o deportistas que quieran  mejorar sus capacidades respiratorias, por ejemplo para rendir más a nivel deportivo o simplemente para aprender a respirar correctamente en el día a día.

Este tipo de fisioterapia puede ayudar a bebés, niños, adultos y ancianos. Quizás tú no sufras ninguna condición pero si alguien cercano a ti o de tu familia, una visita al fisio para ver como te puede ayudar puede simplificaros la vida en muchos aspectos.

Aunque la fisioterapia respiratoria sea una especialidad se puede realizar tanto en clínica (nosotros tenemos nuestra clínica de fisioterapia en Leganés) como a domicilio. Si quieres conocer más no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de teléfono, whatsapp (687 11 84 92) o vía email: paulavegafisioterapia@gmail.com.

También puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Instagram (@paulavegafisioterapia) y Faceebok (@Paulavegafisioterapia).

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies