Paula Vega Fisioterapia || Tfno: (+34) 687118492

Ejercicios de respiración para relajarse y calmar la ansiedad.

La situación que estamos viviendo actualmente está haciendo que muchas personas entren en pánico, a su vez está generando mucha ansiedad, miedo e incluso problemas de insomnio por la cuarentena y por el miedo al contagio del Coronavirus.

Desde Paula Vega Fisioterapia estamos preparando un artículo de fisioterapia respiratoria para que todas las personas que hayan sufrido las consecuencias pulmonares del virus puedan ir recuperando capacidad pulmonar poco a poco.

4 ejercicios de respiración para relajarse y calmar la ansiedad:

Mientras tanto os dejamos aquí 4 ejercicios de respiración que te ayudarán a relajarte y a dormir mejor:

  1. Practica la respiración profunda: Toma aire por la nariz, mantenlo en los pulmones durante 5 segundos y suelta con suavidad por la boca durante otros 5 segundos. Hazlo al menor 10 veces seguidas.
  2. Respiración completa: combina la respiración profunda con trabajo abdominal. Primero expulsa todo el aire de tus pulmones. A continuación, inspira suavemente hasta notar aire en el abdomen, sigue inspirando hasta notarlo en los pulmones y otra vez más hasta llenar de aire el pecho. Mantén la respiración 3 segundos y expira por la boca lentamente, primero pecho, luego pulmones y finalmente abdomen.

    ejercicios respiración relajarse y calmar la ansiedad
    ejercicios respiración relajarse y calmar la ansiedad
  3. Relajación muscular progresiva de Jacobson: esta es una técnica de relajación que incluye el control de la respiración y la tensión de los músculos. Con los ojos cerrados y una postura cómoda, mantén una respiración profunda y regular. Mientras respira procede a recorrer en tu mente todos los músculos del cuerpo. Párate cuando llegues a un grupo muscular y ténsalo durante entre tres y diez segundos, una vez pasado este tiempo relaja la zona entre diez y treinta segundos. Se recomiendan 3 series.
  4. Auto masaje del diafragma: para relajar el musculo y mejorar los problemas de respiración con ansiedad. Con este ejercicio mejora la respiracion diafragmatica y el funcionamiento de este musculo. Puedes ver como realizarlo en este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=3sRTD161pG0&feature=youtu.be

Estos ejercicios son fantásticos para relajar mente y cuerpo. También para reducir la tensión que estamos viviendo estos días a consta del COVID-19.

fisioterapia respiratoria

¿Qué es la fisioterapia respiratoria y cómo puede ayudarme?

Vivimos en un mundo de estrés constante y lo hacemos un ritmo que en muchas ocasiones nos supera. ¿Cuántas veces has escuchado eso de “párate, cierra los ojos y respira”? Ahora en Navidad el estrés es aún mayor y por eso hemos querido preparar este artículo para que pares, cierres los ojos y aprendas a respirar. Nosotros te acompañamos y para ello te vamos a contar qué es la fisioterapia respiratoria.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

Se trata de una especialidad dentro del área de la fisioterapia que se encarga de tratar, prevenir y estabilizar enfermedades respiratorias o cualquier enfermedad/situación que interfiera en su correcto funcionamiento.

El objetivo de esta especialidad es el de mejorar la función respiratoria tanto en situaciones de enfermedad o lesión como en situaciones de estrés y ansiedad.

qué es fisioterapia respiratoria
fisioterapia respiratoria para respirar mejor

¿Cómo puede ayudarme a mí la fisioterapia respiratoria?

Tanto si sufres una enfermedad como una condición de estrés o incluso depresión, la fisioterapia respiratoria ayudará a disminuir la necesidad y la cantidad de medicación.

Además la fisioterapia respiratoria también es muy eficaz en personas o deportistas que quieran  mejorar sus capacidades respiratorias, por ejemplo para rendir más a nivel deportivo o simplemente para aprender a respirar correctamente en el día a día.

Este tipo de fisioterapia puede ayudar a bebés, niños, adultos y ancianos. Quizás tú no sufras ninguna condición pero si alguien cercano a ti o de tu familia, una visita al fisio para ver como te puede ayudar puede simplificaros la vida en muchos aspectos.

Aunque la fisioterapia respiratoria sea una especialidad se puede realizar tanto en clínica (nosotros tenemos nuestra clínica de fisioterapia en Leganés) como a domicilio. Si quieres conocer más no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de teléfono, whatsapp (687 11 84 92) o vía email: paulavegafisioterapia@gmail.com.

También puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Instagram (@paulavegafisioterapia) y Faceebok (@Paulavegafisioterapia).

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestro aviso legal, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies