¿Por qué es importante que tu osteópata sea fisioterapeuta?

¿Por qué es importante que tu osteópata sea fisioterapeuta?

Cada vez más personas recurren a la osteopatía como tratamiento para dolencias musculares, tensiones viscerales o problemas posturales. Pero existe una pregunta clave que muchos pasan por alto: ¿por qué es importante que tu osteópata sea fisioterapeuta?

Como profesional de la salud y fisioterapeuta y osteópata titulada, me preocupa ver cómo algunas personas reciben manipulaciones sin saber si quien las realiza tiene formación sanitaria oficial. En este artículo te explico los motivos por los que, en España, solo un fisioterapeuta especializado debe aplicar técnicas osteopáticas, y cómo esto impacta directamente en tu salud, seguridad y resultados.

¿Qué formación tiene un osteópata en España?

La formación en osteopatía en España no está regulada como una titulación universitaria oficial. Actualmente, se imparte en centros privados que ofrecen formación complementaria, generalmente dirigida a profesionales sanitarios como fisioterapeutas o médicos.

Esto significa que cualquier persona podría formarse como “osteópata” sin tener base sanitaria, lo que plantea serios riesgos para los pacientes. Por eso, la mayoría de los colegios de fisioterapia en España recomiendan que la osteopatía solo la ejerzan fisioterapeutas colegiados.


¿Puede un osteópata ejercer sin ser fisioterapeuta?

Lamentablemente, sí. Hoy en día existen muchos centros donde se ofrecen sesiones de osteopatía sin que el profesional tenga ninguna titulación sanitaria.

Este fenómeno responde a un vacío legal: la osteopatía no está reconocida como profesión sanitaria en España. Esto permite que personas sin formación universitaria en salud trabajen con pacientes aplicando manipulaciones manuales, incluso técnicas de alta complejidad.

Sin embargo, esto no significa que sea legal desde el punto de vista del tratamiento clínico.


La legalidad de la osteopatía en España

En 2021, el Tribunal Supremo dictó una sentencia (3993/2021) clave:

“Las técnicas de osteopatía, quiropraxia y quiromasaje son procedimientos propios de la fisioterapia y solo podrán ser ejercidas por profesionales sanitarios.”

Esto sienta una base jurídica clara: la osteopatía, al aplicarse como tratamiento de salud, solo puede ser ejercida por fisioterapeutas titulados. Además, debe realizarse en centros sanitarios autorizados.

Cualquier otra práctica fuera de ese marco puede considerarse intrusismo profesional y conlleva riesgos legales y sanitarios.


¿Quién puede practicar osteopatía de forma segura?

Solo un profesional con estas características debería tratarte con osteopatía:

  • Grado universitario en Fisioterapia.
  • Formación complementaria en osteopatía (con respaldo acreditado).
  • Número de colegiado visible y centro sanitario autorizado.
  • Experiencia contrastada y referencias profesionales.

Esto asegura que el abordaje osteopático esté respaldado por conocimiento anatómico, fisiológico y clínico, además de responsabilidad legal.


Osteopatía sin titulación sanitaria: riesgos reales

Acudir a un osteópata sin ser fisioterapeuta puede parecer más económico o más fácil de acceder, pero conlleva importantes peligros:

⚠️ Principales riesgos

  • Manipulaciones mal realizadas en la columna cervical o lumbar.
  • Falta de diagnóstico clínico adecuado, que puede ocultar patologías.
  • Técnicas aplicadas sin conocimientos médicos (por ejemplo, en mujeres embarazadas, niños o personas mayores).
  • Ausencia de seguro de responsabilidad profesional.
  • Falta de seguimiento coordinado con otros sanitarios.

En definitiva, no se trata solo de efectividad, sino de seguridad y legalidad.


Beneficios de acudir a un fisioterapeuta osteópata

Fisioterapia y Osteopatía

Cuando eliges a un profesional que es fisioterapeuta y osteópata, obtienes lo mejor de ambos mundos:

  • Diagnóstico clínico previo con enfoque global.
  • Tratamientos personalizados e integrados.
  • Técnicas manuales seguras y ajustadas a tu estado de salud.
  • Capacidad de derivarte si detecta algo fuera de su competencia.
  • Legalidad, ética y garantía profesional.

Tu cuerpo merece ser tratado con conocimiento y responsabilidad.


Nuestra clínica: compromiso con tu salud y formación de excelencia

En nuestra clínica de fisioterapia en Leganés, puedes confiar plenamente en que estás en manos seguras y cualificadas. Todos nuestros fisioterapeutas están formados en osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM), reconocida como la institución más prestigiosa del país en esta disciplina.

Además:

  • Estamos colegiados en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Madrid.
  • Nuestro centro está autorizado tanto por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como por el Colegio profesional correspondiente.
  • Cumplimos con todos los requisitos legales y éticos que garantizan la calidad y seguridad de cada tratamiento.

Porque tu salud merece un entorno profesional, regulado y respaldado por formación de alto nivel.


Conclusión: salud con respaldo y confianza

Ahora que conoces por qué es importante que tu osteópata sea fisioterapeuta, puedes tomar decisiones informadas. En España, solo los fisioterapeutas tienen la formación y el respaldo legal para aplicar osteopatía como tratamiento de salud.

Asegúrate de verificar la titulación, colegiación y experiencia del profesional que te atiende. Porque tu bienestar, tu integridad física y tu salud lo merecen.

Categorías:

General

Comparte esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =